Vecinos acompañaron a Seremi Carvajal en visita a Coronel

Hace un par de semanas el seremi René Carvajal sostuvo una reunión en las dependencias del MOP con los dirigentes de la junta de vecinos Eduardo Frei de Coronel, quienes manifestaron a la autoridad regional diferentes problemáticas en su sector, las que estarían asociadas a la construcción de la Ruta 160.

 

Tras este encuentro la autoridad regional se comprometió a visitar el lugar, hasta donde llegó el pasado viernes. Durante el recorrido el seremi de Obras Públicas conoció cada uno de los problemas que los vecinos ya habían manifestado, comprometiéndose a agilizar las consultas a los organismos competentes y entregar respuestas claras.

 

En esta reunión, realizada a un costado de la ruta, también estuvieron presentes la diputada Clemira Pacheco y funcionarios de la municipalidad de Coronel.

Director General de Obras Públicas visitó región del Biobío

Una reunión con los directores de servicio de la oficina regional del Ministerio de Obras Públicas en el Biobío y la inspección a las obras del Puente Bicentenario fueron parte de las actividades que el director general de Obras Públicas, Javier Osorio, realizó en su visita a la Octava Región.

En esta primera visita luego de haber asumido en marzo de este año, el seremi René Carvajal tuvo la posibilidad de informarle sobre las diferentes obras que se están llevando a cabo y el estado de avance de cada uno de ellas, información que fue complementada por los respectivos directores de servicio también presentes en la reunión.

También aprovechó esta ocasión para sostener un encuentro con los representantes de los diferentes gremios, los dirigentes regionales se presentaron con la autoridad nacional con el fin de conocer los cambios o acciones directas que involucrarán al personal del MOP en este nuevo gobierno.

Seremi Carvajal: “Caminos rurales serán prioridad”

Una gran preocupación es la que existe por parte del seremi de Obras Públicas, René Carvajal, respecto al gran número de caminos rurales sin pavimentación que existen en la región, principalmente en diferentes sectores aledaños a las comunas de Yumbel, Cabrero y San Carlos, en la provincia de Ñuble.

Las necesidades de los vecinos de las localidades de Rere, Los Encinos, Tapihue, Las Parcelas, Colicheo, entre otras, fueron conocidas en terreno por la autoridad regional, quien este sábado visitó la zona.

Al respecto Carvajal señaló que es «de vital importancia mejorar las vías de conectividad rural en estas comunas, pues esto permitirá mejorar la calidad de vida de quienes viven ahí, tomando en cuenta que en su mayoría son niños y adultos mayores».

En cada uno de los caminos la urgencia de los vecinos habla de la necesidad de pavimentación  y mejoramiento de pequeños puentes, ante lo cual el seremi se comprometió a solicitar a los técnicos del ministerio generar estudios de prefactibilidad y análisis de cada una de las rutas para conocer la real posibilidad de responder a estas demandas.

«Los vecinos saben que la respuesta no será inmediata, pero plantearemos la necesidad de crear un programa especial, con fondos y metodología especial para atender estas necesidades, que permitan hacer un país mas justo y equitativo y que ayude al pequeño emprendedor del campo, que mejore la calidad de vida de sus habitantes», afirmó el seremi de Obras Públicas.

Anterior a esta visita la autoridad regional también recorrió diferentes caminos en las comunas de Arauco y Concepción.

Alcaldes de Asociación Laja-Diguillín recibieron a seremi René Carvajal

Con la presencia de los alcaldes de El Carmen, Yungay, Chillán Viejo, San Ignacio y los representantes de los municipios de Bulnes y Pinto se realizó la primera reunión ordinaria del año de la Asociación de Municipalidad del territorio Laja – Diguillin, sesión a la que fue invitado el seremi de Obras Públicas, René Carvajal.

Esta reunión permitió tratar los temas pendientes de pavimentación provenientes de la administración anterior, como también las necesidades de las respectivas comunas, entre los que destaca, la revisión de proyectos de agua potable rural (APR), el camino que une Nemuco con Quillay como también el que va desde Tres Esquinas a Los Marcos, entre otros.

También a esta reunión asistieron “Los Blancos”, agrupación liderada por César Valenzuela, que representa a más de tres mil agricultores de la zona que hoy no cuentan con la posibilidad de regar sus predios, quienes explicaron a la autoridad regional la importancia de terminar el proyecto generado en 1991 que buscaba generar ramales de regadío para ellos.

Ñiquén tendrá nueva pavimentación.

Hasta la comuna de Ñiquen se trasladó el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, para conversar con el alcalde Manuel Pino y los vecinos del sector San Roque, Zemita, Las Rosas, San Jorge, Chacay y El Rincón quienes piden con urgencia la pavimentación de diferentes caminos intermedios de su comuna.

Es por esto que la autoridad regional aprovechó esta instancia para comunicarles que la ruta N-240 inició su etapa de licitación, proyecto que permitirá pavimentar siete kilómetros entre San Gregorio y Ñiquén Estación, con una inversión superior a los mil 400 millones de pesos. Los inicios de los trabajos se proyectan para el mes de septiembre.

Por otra parte el seremi se comprometió a analizar la pavimentación definitiva del camino que une la ruta N-31 y N-15.

Para los agricultores de la zona estas obras permitirán mejorar la calidad de los productos que entregan para exportación, como también mejorar la salud de los adultos mayores y niños que viven en el sector.