Oct 5, 2018 | Sin categoría
Se trata de un convenio de traspaso de Fondo Nacional de Desarrollo Regional que se concretó con la firma del Intendente de la Región del Biobío, Jorge Ulloa, la Alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres y el Director de Vialidad del MOP, Claudio Deney, y que permitirá mejorar caminos para acceder a los sectores de Caleta Chome y Perone, Fundo Las Escaleras y al entorno turístico de la Península de Hualpén como el Museo, Parque Pedro del Río y Desembocadura Río Biobío.
Oct 2, 2018 | Sin categoría
El Intendente del Biobio, Jorge Ulloa y el Seremi de Obras Públicas, Daniel Escobar, inspeccionaron los avances en los trabajos de ampliación del Aeropuerto Carriel Sur, obras que forman parte de la nueva concesión del recinto por una inversión de 32 millones de dólares y que permitirán duplicar la capacidad de atención de pasajeros pasando a cerca de 1,9 millones de pasajeros embarcados y desembarcados al año.
Los trabajos contemplan, entre otras obras, la ampliación del edificio terminal de pasajeros creciendo de 8.000 a 12.000 m2, además, de dos nuevos puentes de embarque, la ampliación de las áreas de estacionamientos (de 395 a 553), instalaciones de la DGAC, nueva torre de control con estándares acordes a aeropuertos internacionales y el mejoramiento de plataformas de aviones y calles de rodaje
Sep 7, 2018 | Sin categoría
Con la presencia del Intendente (s) del Biobio Robert Contreras; el Alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes; y el Seremi de Obras Públicas, Daniel Escobar, se realizó la inauguración del nuevo puente Vegas de Diuca, proyecto ejecutado por la Dirección de Vialidad, y que permitirá que miles de usuarios tengan una mejor conectividad.
Esta moderna obra tiene una longitud total de 67,5 m, de un solo tramo simplemente apoyados sobre dos estribos estructurados en base a una configuración Pila – Pilote.
El Seremi de Obras Públicas, Daniel Escobar, manifestó que “el puente llega a cubrir una necesidad de años, sobre todo porque se trata de una localidad que requería de manera urgente un viaducto que fuera seguro y que tuviera la capacidad de resistir el tránsito fluido los usuarios que a diario transitan por el lugar”.
El Alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes, expresó que “esta inversión es tremendamente importante, le entrega tranquilidad y seguridad a la comunidad”.
“Los vecinos, sin duda, son los más felices con esta obra, porque se les ha escuchado y porque acorta los tiempos y distancia no sólo entre Hualqui, sino también con algunas comunas de la Provincia de Biobio”, dijo la máxima autoridad comunal.
Se trata de un puente delta, que es una estructura de carácter definitivo, de acero galvanizado de alta resistencia y una longitud, en un solo tramo de 67,50 m., con un ancho de calzada para doble vía de 7,35 m. (aprox.) y un pasillo peatonal adosado a un costado, de 1,50 m. con barandas peatonales. El ancho total de la estructura de acero incluido el pasillo, alcanza los 11,67 metros.
La inauguración de este puente se enmarca en la política de conservación y renovación de puentes a lo largo de todo el país.
Ago 20, 2018 | Sin categoría
El Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine y el Intendente del Bío Bío, Jorge Ulloa, encabezaron la apertura del eje Rotonda General Bonilla, principal puerta de entrada a Concepción, capital regional.
La obra corresponde al soterramiento del punto neurálgico de conexión entre los usuarios que se desplazan hacia las comunas de Concepción, Penco, Talcahuano y Cabrero, convergiendo en este sector grandes flujos vehiculares en especial en horas punta.
Su materialización permite mejorar las condiciones de conectividad y seguridad, disminuyendo en forma considerable los tiempos de viaje producto de atochamientos y mejorando e
Ago 17, 2018 | Sin categoría
Con gran alegría los habitantes de la Junta de Vecinos La Perla, en Los Ángeles, participaron de la inauguración de un anhelo de años: la concreción de casi 2 kilómetros de camino básico, que llegan a completar 10 kilómetros de pavimentación de un total de 12,53 kilómetros de longitud.
Una obra que reviste de gran importancia para la comunidad, y que contempló el ensanche de la plataforma, de 8 metros de base granular compactada y calzada vehicular de carpeta asfáltica de 6,5 metros de ancho por 5 cm de espesor.
En la actividad también participó el Gobernador de la Provincia de Bío Bío, Vladimir Fica; la Presidenta del Consejo Regional del Bío Bío, Flor Weisse; la representante del Alcalde de Los Ángeles, María José Rodríguez; los diputados Iván Norambuena y Cristóbal Urruticoechea; consejeros regionales y concejales de la comuna.