Ago 1, 2019 | Sin categoría
En el marco del Plan de Inversión de Caminos Básicos, el Seremi del MOP, Daniel Escobar, y el Alcalde de Tomé, Eduardo Aguilera, encabezaron la ceremonia de inauguración de un tramo de la Ruta O-298 (Chuponal) – Pissis – Rafael.
La pavimentación llega a mejorar un sector históricamente angosto y peligroso, con pendientes fuertes y curvas cerradas, con el propósito de favorecer a 40 familias y entregar un mejor acceso a la Escuela San Francisco que recibe a los alumnos del sector.
El Seremi del MOP, Daniel Escobar, expresó que “el Intendente Sergio Giacaman ha sido enfático en priorizar las temáticas de pavimentación y agua potable en los sectores rurales. Por esta razón es que estamos contentos de inaugurar este importante tramo, de 3,5 kilómetros, que llegan a mejorar la conectividad y potenciar el turismo, entendiendo que se trata de un sector con alto flujo de tránsito durante el periodo estival”, expresó el Seremi del MOP, Daniel Escobar.
Asimismo, durante la actividad, la autoridad regional de la cartera anunció la concreción del proyecto que permitirá pavimentar otros 4 kilómetros para unir con Ruta El Conquistador (Coelemu).
Jul 25, 2019 | Sin categoría
La Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, el Subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, el Intendente Sergio Giacaman y el Gerente General de la aerolínea JetSmart, Estuardo Ortiz, anunciaron la implementación de nuevos servicios en el Aeropuerto Carriel Sur, lo que permitirá adherir nuevos destinos nacionales e internacionales.
Lo anterior, gracias a las obras de ampliación realizadas por la Dirección de Aeropuertos del Ministerio de Obras Públicas, que ya alcanzan un 72% de avance y que facilitarán la instalación de un centro de operaciones para la aerolínea JetSmart, conocida por su bajo costo.
“desde diciembre contaremos con seis aeronaves adicionales, dos de ellas basadas aquí, con diferentes vuelos non stop, para luego partir con los vuelos internacionales, ojalá antes de marzo del próximo año”, mencionó Estuardo Ortiz, gerente general de la línea aérea.
De esta forma, Carriel Sur aumentará sus destinos hacia Arica, Balmaceda y Punta Arenas, pero también implementará viajes internacionales hacia Lima y Buenos Aires sin necesidad de pasar por Santiago para principios del 2020.
La Ministra de Transportes, Gloria Hutt, expresó que “la empresa ha decidido instalarse acá, lo que consolida el compromiso de este gobierno con el desarrollo productivo de la Región, de la economía local y del turismo. En este sentido, el rol del estado es facilitar las decisiones privadas y dar respuestas en materia de infraestructura y transporte”.
Concluidas las obras de ampliación del aeropuerto, Carriel Sur contará con la infraestructura necesaria para dar inicio a dichos destinos. Lo que contempla un aumento de la flota y la instalación de una base de operaciones en el aeropuerto con tripulación residente, dos aviones permanentes en la losa y personal de mantenimiento aquí en Concepción.
El Subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios valoró la importancia que tiene este anuncio, e indicó que “lo que buscamos es descentralizar el transporte aéreo y habilitar aeropuertos para recibir vuelos de bajo costo interregionales e internacionales. Esperamos que esta sea la primera de muchas otras aerolíneas que opten por dar un paso en este sentido e instalarse también en regiones, como ya ocurre en el Bío Bío”.
El Intendente Giacamán comentó que “se trata de una buena noticia para todos los usuarios del transporte aéreo de la Región, pues será la primera línea comercial que usará a Carriel Sur como segunda base de operaciones, además de la de Santiago”, también destacó que esta iniciativa dará empleo directo a más de 200 personas, y aumentará las rutas directas de cuatro a siete, desde y hacia Concepción.
Jul 18, 2019 | Sin categoría
El Subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, visitó el Puente Bicentenario para conocer el avance de los trabajos asociados a la construcción del Paso Superior que busca conectar la estructura con Costanera.
Según dio cuenta la autoridad, se instalaron 9 vigas metálicas, luego viene el trabajo sobre las losas, por lo cual se estima que durante los primeros días de marzo de 2020 el Puente estará completamente habilitado.
“Estoy en una visita inspectiva en la Región para ver cómo avanzan varias obras, pero en particular esta obra que es emblemática para Concepción. Instalamos 9 vigas que van a permitir que el puente pase por sobre la Costanera y, hacia fin de año, tendremos, de acuerdo a los cronogramas, las obra gruesa de los empalmes con la misma Costanera para que pueda estar habilitado para la comunidad a contar de marzo”, dijo el Subsecretario de Obras Públicas.
Jul 17, 2019 | Sin categoría
En esta reunión se presentó al Jefe de División de Transporte e Infraestructura, Rodrigo Sutter, quién, por lo demás, estará a cargo de organizar la Mesa de Conectividad. “Estamos iniciando esta mesa que será la coordinadora que generará un plan maestro para nuestra región y así tener la mejor ciudad en calidad de vida en el país”.
En esta instancia se tendrá la responsabilidad de construir y llevar a la práctica una agenda de plazos concretos que abordarán, no sólo las medidas promovidas por el Presidente, sino todos los proyectos vigentes que tengan relación con la infraestructura y conectividad de la región.
Jul 3, 2019 | Sin categoría
El Consejo Regional del Bíobío aprobó 7 mil millones de pesos en fondos destinados a la extensión de la Costanera Chiguayante, vía que enlaza la Avenida 8 oriente hasta la calle Esmeralda en Concepción. Estos dineros, a su vez, se suman a la inversión que realizará el Ministerio de Obras Públicas, determinando el tiempo de ejecución del proyecto en 18 meses desde que inicien de los trabajos de mejoramiento.
La inversión total, tendrá un costo cercano a los 15 mil millones de pesos, que serán destinados a optimizar la extensión presente en la ribera norte del Río Bíobío.
El intendente Sergio Giacaman, explicó que “esto será con fondos sectoriales en un 60% y el otro 40% a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, el que tendrá un tiempo de ejecución de 18 meses”.
Sobre el plazo en que serán llevadas a cabo estas acciones, el seremi de Obras Públicas, Daniel Escobar, mencionó que “lo que viene es licitar, por lo que calculamos que de aquí a diciembre tendremos eso listo, comenzando las obras el primer semestre del próximo año, para que los residentes de Chiguayante puedan acceder de calle O’Higgins hasta costanera por un paso elevado”.